
ETAPA REINA
EDDY MERCKX

Edouard Louis Joseph Merckx
Popularmente conocido como Eddy Merckx nació el 17 de junio de 1945 en Brabante, Bélgica, considerado como el mejor ciclista de todos los tiempos. Su ambición hizo que le apodaran 'El Caníbal'.
Dominador en todos los terrenos, su anhelo en pos del triunfo no ha conocido imitadores. Es el ciclista más laureado de la historia, con 5 Tours, 5 Giros, 1 Vuelta, 3 Mundiales y casi todas las Clásicas.
Está casado y tiene dos hijos, Sabina y Axel. Se retiró el 1 de mayo de 1978.
Su familia poseía una frutería situada en el barrio de Woluwe-Saint-Pierre, en Bruselas. Fue el mayor de tres hermanos."Tuve una infancia bonita, unos padres cariñosos y muy sensibles. No éramos ricos. Mi padre era un hombre de gran carácter y mi madre cálida y amable. Ambos fueron modelos maravillosos para mí. Como ocurre con todos los hijos, yo soy una mezcla de ambos. Mi determinación y voluntad de trabajar duro vino de mi padre. Trabajó incansablemente para levantar su negocio. Él era estricto con la disciplina. Siempre he recordado sus palabras durante toda mi vida. De mi madre tengo mi lado más suave. Un ejemplo de ello, es el hecho de que a menudo me resulta difícil decir no a la gente."
Tuvo su primera bicicleta de carretera, de segunda mano, a la edad de ocho años. En aquella época, su héroe era el ciclista belga Stan Ockers. "El era mi héroe. Ockers había ganado varias etapas en el Tour, ganó el maillot verde dos veces y acabó segundo en la clasificación general. El estaba siempre en las noticias del Tour de Francia, y el Tour lo era todo para mí.
En su juventud, Merckx fue un mal estudiante, aunque destacaba en el deporte."Odiaba la escuela, me encantaba practicar todos los deportes, pero odiaba estar dentro de ella. La abandoné tan pronto como pude. Esto me causó problemas en casa, especialmente con mi padre. Pero también era típico en él apoyar mi decisión, especialmente cuando veía que a mí me gustaba aquello que escogía, y que lo hacía bien."
A los 16 años recibió su primera licencia de ciclismo y cuatro meses más tarde conseguía su primera victoria en una carrera. Un año despúes había ganado 23 de las 55 que había disputado, esto lo motivó a dejar los estudios para dedicarse por completo a la bicicleta. En 1963 se transforma en corredor aficionado y al siguiente año se corona campeón del Mundo de aficionados, participa en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde acaba en una discreta 12 posición.
El 1 de mayo de 1965 da el salto al profesionalismo, con veinte años,se marca como objetivo el Campeonato de Bélgica, prueba en la que termina segundo y llora de rabia, pues no ganar le parece un fracaso. Ficha por el equipo Peugeot y vence la Milan-San Remo, su primera gran clásica. Tras ganar numerosas carreras, en 1967 hace su debut en su primera gran ronda por etapas: el Giro de Italia. Semanas atrás, el belga se había vuelto a adjudicar por segunda vez la Milan-San Remo. Llegó a la carrera rosa para aprender, y aún así, se llevó dos etapas. Posteriormente, en septiembre de ese mismo año en Heerlen, Merckx se convertiría en campeón del mundo consiguiendo así el maillot arcoiris.
La temporada siguiente sería la de su consagración total. En el Giro de 1968, el belga dio uno de los más grandes recitales que jamás se han visto sobre las carreteras italianas. Tentado para participar en el Tour, declina las invitaciones pensando que debía ser 1969 el año de su debut en la 'Grande Boucle'. Empieza la temporada arrasando: París-Niza, Milán-San Remo, Tour de Flandes y Lieja-Bastogne-Lieja. El equipo para el que rodaba, el Faema, ya le había comunicado que estaba entre sus planes debutar en el Tour de Francia, pero que antes debía participar en el Giro, cosa lógica ya que Faema era una casa italiana. En ese Giro, Merckx vivió uno de los momentos más duros de su carrera al ser excluído por un positivo cuando iba líder . Los hechos nunca quedaron muy claros, a pesar de lo cual Merckx fue sancionado por un mes, hecho que le impedía estar en la salida del Tour. Eddy clamaba por su inocencia pensando que había sido víctima de una injusticia y hasta el Gobierno de Bélgica intervino a su favor. La UCI le levantó la sanción y pudo estar en la salida del Tour de 1969.
Merckx, ansioso de dejar su nombre en limpio, dominó este Tour de principio a fin, ganando en 6 etapas, consiguiendo ganando la montaña y la regularidad, además de la general con ventaja sobre el segundo, Roger Pingeon, de 17’54”, la mayor diferencia desde el Tour de 1952 ganado por Fausto Coppi, y que aún no ha sido superada.Venció el Tour de Francia en cinco ocasiones (1969, 1970, 1971, 1972 y 1974), igualando el récord de Anquetil. En 1970 fue nombrado mejor deportista mundial.
El 25 de octubre de 1972 superó el récord mundial de la hora con una marca de 49,431 km en el velódromo de Ciudad de México. Ostentó dicho récord hasta 1984, cuando fue batido por Francesco Moser. Acumuló un abultado y envidiable palmarés, el más alto de la historia del Ciclismo, contando en su haber con un total de 525 victorias. Debido precisamente a su insaciable sed de triunfar en todas las carreras en las que participaba, nació el apodo de 'El Caníbal'.
BERNARD HINAULT

Bernard Hinault
Nació el 14 de noviembre de 1954 en Yffiniac (Gran Bretaña), conocido por sus cinco victorias en el Tour de Francia . Él es uno de los cinco ciclistas que ha ganado las tres grandes vueltas , y el único ciclista que ha ganado cada una más de una vez. Ganó el Tour de Francia en 1978 , 1979 , 1981 , 1982 y 1985, ocupó el segundo lugar en 1984 y 1986 y ganó 28 etapas, de las cuales 13 fueron contra el reloj .
Hinault fue apodado Le Blaireau ('el caiman') . Hinault inició en el ciclismo profesional en 1974.
Hinault se hizo amigo de Cyrille Guimard , que estaba terminando su carrera. Guimard se convirtió en director deportivo del equipo Gitane y unió a Hinault. En 1976, Bernard se anotó su primera victoria en la París-Camembert. Demostró su fuerza contra el reloj y sostuvo una pequeña ventaja hasta el final.
Para prepararse para el Tour de Francia de 1978 , Hinault montó su gran primera gira, la Vuelta a España . Ganó y se sintió listo para su primer Tour de Francia . Antes del Tour, ganó el campeonato nacional, lo que le permitió llevar la bandera tricolor. Este tour se convirtió en una batalla con Joop Zoetemelk , Hinault teniendo el maillot amarillo tras la contrarreloj final. Fue aclamado como el próximo gran ciclista francés (bretón) y ganó el Tour de nuevo en 1979 .
En el Tour de Francia de 1980 abandonó mientras vestía el maillot amarillo a causa de una lesión en la rodilla, pero volvió a ganar el campeonato del mundo en Sallanches ese año. Al año siguiente, 1981, vistiendo el maillot arco iris, ganó la París-Roubaix y volvió a la victoria en el Tour 1981 y de nuevo en 1982 . Se perdió el Tour en 1983 , de nuevo debido a problemas de rodilla. Durante la ausencia Hinault, su compañero de equipo Laurent Fignon saltó a la fama al ganar el Tour en 1983 . En el Tour de Francia 1984 Fignon Gano e Hinault fue segundo a más de 10 minutos .
Los desacuerdos con Guimard lo llevaron a su separación, y para mediados de 1980 Hinault se había asociado con el entrenador suizo Paul Koechli del equipo La Vie Claire . Koechli introdujo la meditación y la relajación que ayudó a regresar Hinault al Tour con una victoria en 1985 . Ese año montó la mayor parte de la carrera con un ojo negro después de un accidente.
Hinault también ganó el Tour 1986, montó una carrera agresiva, para desmoralizar a los rivales. Hinault tuvo más de 200 victorias en 12 años. Ganó el Giro de Italia en 1980, 1982 y 1985, y la Vuelta a España en 1978 y 1983. También ganó clásicos como París-Roubaix (1981) y Lieja-Bastogne-Lieja (1977, 1980). Su victoria en el 1980 Lieja-Bastogne-Lieja es memorable debido a la nieve desde el principio. Hinault hizo un ataque en solitario y terminó cerca de 10 minutos por delante de sus rivales.
Después de retirarse en 1986, Hinault volvió a la agricultura en Gran Bretaña y trabajó para la organización del Tour de Francia, aparece en finales de etapa para saludar a los vencedores de etapa y los titulares de camiseta. También trabajó para buscar un consultor técnico y ayudó a desarrollar el aspecto de pedales automáticos . Terminó con la agricultura y en 2008 regresó a la bicicleta, pero no a las carreras.
MIGUEL INDURÁIN
Miguel Induráin Larraya
Nació el 16 de julio de 1964 en el pueblo navarro de Villava, muy cerca de Pamplona (España),Segundo de cinco hermanos de una familia de agricultores.
Se inició en el ciclismo al cumplir los 10 años, cuando le regalaron una bicicleta de segunda mano. Con 11 años, dispuso de su primera bicicleta de carreras regalada por su padre para compensar el robo de su primera bicicleta. Con ella, en 1975, participó en una carrera de alevines en Luquin en la que terminó segundo; a la semana siguiente en su segunda carrera, en Elizondo, consiguió su primera victoria.