ETAPA REINA

MAILLOT AMARILLO
El tour de Francia nació en 1903 pero fue solo hasta 1919 que se implementó, para identificar al líder de la máxima competencia ciclística, es por eso que portarla se convierte en un privilegio, ya que es considerada como el más importante premio del mundo ciclístico.
El primer ciclista colombiano en correrlo, el paisa Martín Emilio "cochise" Rodríguez en 1975. El primer equipo colombiano en participar, Colombia-Pilas Varta, un equipo aficionado capitaneado por el santandereano, Alfonso Flórez Ortiz en la edición de 1983.
El único colombiano que ha vestido la camisa de líder por 3 días seguidos, ha sido el Bogotano, Victor Hugo Peña, aquel 9 de julio de 2003 cuando hacía parte del equipo US postal de los Estados Unidos y era el gregario del mítico corredor estadounidense Lance Armstrong.
MAILLOT DE PEPAS
En 1933, la clasificación de la montaña fue aplicada por primera vez, y el ganador fue el español Vicente Trueba, pero fue solo hasta 1975 cuando se implementó oficialmente.
Han sido 4 los colombianos que han logrado obtener el título de "rey de la montaña" en el tour. El prímero en conseguirla fue Lucho Herrera, apodado el Jardinerito de Fusagasugá, en la edición de 1985 y logró repetir el título en la de 1987. Desde ese momento nos ganamos el respeto y la admiración, otrogándonos la distinción de los escarabajos. Tuvimos que esperar 13 años, para que de nuevo un colombiano, esta vez el paisa Santiago Botero se quedara con el título en la edición del 2000. Pasaron 7 años y esta vez fue el boyacense, Mauricio Soler quien se encargo de ratificar porque somos llamados los escarabajos, ya para el 2013 nuevamente un boyacense, tierra exportadora de ciclistas, nos regaló a Nairo Quintana, quien quedó como el mejor escalador en la edición 2013.
MAILLOT BLANCO
Se intodujo por primera vez en 1968 para distinguir al ciclista que fuera el primero en combinación de tiempo, puntos y montaña, fue considerado el maillot más completo del Tour. En 1975, se empieza a otorgar al mejor corredor menor de 26 años ubicado en la clasificación general, así que la clasificación combinada desapareció.
Han sido 3 los colombianos que han alcanzado esta camiseta, el primero de ellos el boyacense , Fabio Parra en la edición de 1985, en 1991 fue el risaraldense, Alvaro Mejía quien la obtuvo y finalmente el que hoy en día es considerado el mejor ciclista colombiano el boyacense, Nairo Quintana en el 2013 y 2015 logró quedarsela.