ETAPA REINA
AÑO GANADORES PAÍS
AÑO GANADORES PAÍS
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1910
1911
1912
1913
1914
1919
1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
MAURICE GARIN
HENRI CORNET
LOUIS TROUSSELIER
RENÉ POTTIER
LUCIEN PETIT
LUCIEN PETIT
FRANÇOIS FABER
OCTAVE LAPIZE
GUSTAVE GARRIGOU
ODILE DEFRAYE
PHILIPPE THIJS
PHILIPPE THIJS
FIRMIN LAMBOT
PHILIPPE THIJS
LEÓN SCIEUR
FIRMIN LAMBOT
HENRI PÉLISSIER
OTTAVIO BOTTECCHIA
OTTAVIO BOTTECCHIA
LUCIEN BUYSSE
NICOLAS FRANTZ
NICOLAS FRANTZ
MAURICE DE WAELE
ANDRÉ LEDUCQ
ANTONIN MAGNE
ANDRÉ LEDUCQ
GEORGES SPEICHER
ANTONIN MAGNE
ROMAIN MAES
SYLVÈRE MAES
ROGER LAPÉBIE
GINO BARTALI
SYLVÈRE MAES
JEAN ROBIC
GINO BARTALI
FAUSTO COPPI
FERDI KÜBLER
HUGO KOBLET
FAUSTO COPPI
LOUISON BOBET
LOUISON BOBET
LOUISON BOBET
ROGER WALKOWIAK
JACQUES ANQUETIL
CHARLY GAUL
FEDERICO MARTÍN
GASTONE NENCINI
JACQUES ANQUETIL
JACQUES ANQUETIL
JACQUES ANQUETIL
JACQUES ANQUETIL
1959
1960
1961
1962
1963
1964
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
LUXEMBURGO
FRANCIA
FRANCIA
BÉLGICA
BÉLGICA
BÉLGICA
BÉLGICA
BÉLGICA
BÉLGICA
BÉLGICA
FRANCIA
ITALIA
ITALIA
BÉLGICA
LUXEMBURGO
LUXEMBURGO
BÉLGICA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
BÉLGICA
BÉLGICA
FRANCIA
ITALIA
BÉLGICA
FRANCIA
ITALIA
ITALIA
SUIZA
SUIZA
ITALIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
LUXEMBURGO
ESPAÑA
ITALIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
ITALIA
FRANCIA
FRANCIA
HOLANDA
BÉLGICA
BÉLGICA
BÉLGICA
BÉLGICA
ESPAÑA
BÉLGICA
FRANCIA
BÉLGICA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
HOLANDA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
FRANCIA
EE.UU.
IRLANDA
ESPAÑA
EE.UU.
EE.UU.
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
DINAMARCA
ALEMANIA
ITALIA
EE.UU.
EE.UU.
EE.UU.
EE.UU.
EE.UU.
EE.UU.
EE.UU.
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
LUXEMBURGO
AUSTRALIA
REINO UNIDO
REINO UNIDO
ITALIA
REINO UNIDO
FELICE GIMONDI
LUCIEN AIMAR
ROGER PINGEON
JAN JANSSEN
EDDY MERCKX
EDDY MERCKX
EDDY MERCKX
EDDY MERCKX
LUIS OCAÑA
EDDY MERCKX
BERNARD THÉVENET
LUCIEN VAN IMPE
BERNARD THÉVENET
BERNARD HINAULT
BERNARD HINAULT
JOOP ZOETEMELK
BERNARD HINAULT
BERNARD HINAULT
LAURENT FIGNON
LAURENT FIGNON
BERNARD HINAULT
GREG LEMOND
STEPHEN ROCHE
PEDRO DELGADO
GREG LEMOND
GREG LEMOND
MIGUEL INDURÁIN
MIGUEL INDURÁIN
MIGUEL INDURÁIN
MIGUEL INDURÁIN
MIGUEL INDURÁIN
BJARNE RIIS
JAN ULLRICH
MARCO PANTANI
LANCE ARMSTRONG*
LANCE ARMSTRONG*
LANCE ARMSTRONG*
LANCE ARMSTRONG*
LANCE ARMSTRONG*
LANCE ARMSTRONG*
LANCE ARMSTRONG*
ÓSCAR PEREIRO*
ALBERTO CONTADOR
CARLOS SASTRE
ALBERTO CONTADOR
ANDY SCHLECK*
CADEL EVANS
BRADLEY WIGGINS
CHRIS FROOME
VINCENZO NIBALI
CHRIS FROOME
El primer ganador del tour de Francia fue el francés, MAURICE GARIN en 1903. LUCIEN PETIT, de origen francés fue el corredor que primero ganó dos tour de Francia de forma consecutiva, lo consiguió en las ediciones de 1907 y 1908,cabe resaltar que en estas ediciones ya se contaban con etapas de alta montaña, las cuales habían sido implementadas en la edición de 1905. Tan solo 5 años después el belga,PHILIPPE THIJS, ganó dos tour de forma consecutiva en 1913 y 1914, su desempeño se vio opacado cuando en Europa estalló la primera guerra mundial (1914-1919), esto obligó a suspender la competencia ciclística, al reanudarla en 1920, alcanzó su tercer título,primer corredor en conseguirlo.
La carrera en sus 6 primeras ediciones fue dominada por corredores franceses, un luxemburgués, FRANÇOIS FABER destronó la hegemonía francesa al ganar el Tour de 1909, esto dio paso para que los ciclistas belgas tomarán el control de la competición y la dominarán entre 1912 y 1922. En 1925 apareció un italiano, OTTAVIO BOTTECCHIA, quien alcanzó dos victorias de forma consecutiva. Los títulos se siguieron repartiendo entre franceses, belgas y luxemburgueses,hasta que nuevamente Italia a través de GINO BARTALI y FAUSTO COPPI en las ediciones de 1938y 1939 consiguieron el objetivo.
El Tour de francia nuevamente se ve interrumpido debido a la segunda guerra mundial llevada acabo entre(1939-1945), la competencia se reanudó hasta el año 1947, cuando el francés, JEAN ROBIC se quedó con la competición, pero nuevamente BARTALI y COPPI, mostraron su casta y consigueron las ediciones de 1948 y 1949 respectivamente. Un nuevo país se coló en la lista de ganadores, esta vez Suiza a través de FERDI KÜBLER y HUGO KOBLET, levantaron las manos para quedarse con la competencia en 1950 y 1951.
El francés LOUISON BOBET fue el único capaz de devolver el honor a los franceses ganando tres Tours consecutivos entre 1953 y 1955, y por primera vez un español,FEDERICO MARTÍN en 1959 se alzaba con el tour. La hegemonía francesa no se hizo esperar y el corredor, JACQUES ANQUETIL que había ganado con tan solo 23 años de edad su primer tour en 1957, se alzó con cuatro tours de forma consecutiva entre 1961 y 1964, entró en la historia del ciclismo como el primer corredor en conseguir cinco títulos del tuor de Francia, cuatro de ellos de manera sucesiva.
Considerado como el mejor ciclista de la historia el belga, EDDY MERCKX en su primera aparición en el Tour de 1969 consigue la victoria. EDDY comenzaría un dominio de la ronda gala coronándose campeón en las ediciones de 1970, 1971, 1972 y 1974, igualando así los logros de JACQUES ANQUETIL. MERCKX estableció récords que a la fecha no han sido superados, como son los días con el maillot amarillo de líder (111) y las victorias de etapa (34), fue apodado "el Caníbal" por su sed de triunfos. El reinado del belga se vio interrumpido por la victoria del español LUIS OCAÑA, segundo español en conseguir el título en la edición de 1973, en la que "el canibal" no participó.
El final de la hegemonía francesa se dio de la mano del corredor BERNARD HINAULT (último francés en ganar el Tour), quien fue capaz de conseguir los míticos cinco Tours de Francia, 1978-1979-1980-1981 y 1985 que ya habían conseguido ANQUETIL y MERCKX, acompañado de LAURENT FIGNON, que se quedó con las ediciones de 1983 y 1984.
En 1986 GREG LEMOND se convirte en el primer ciclista no europeo en coronarse campeón del Tour, repitiendo victoria en 1989 y 1990. En la década de los ochenta se da la masiva participación de ciclistas procedentes de todo el mundo, especialmente de América, destacandose los colombianos como notables escaladores, en especial Luis Herrera y Fabio Parra.
El ciclista español MIGUEL INDURÁIN hizó algo histórico al convertirse en el primer corredor que ganaba el Tour cinco veces consecutivas al vencer en 1991 hasta 1995. Pero en 1999 el ciclista estadounidense LANCE ARMSTRONG, con sus siete Tour consecutivos, rompe el récord y se convierte en una leyenda.
*Los Tours ganados por Lance Armstrong, retirados por presunto dopaje. El tour ganado en 2006 por Floyd Landis se le retiró por dopaje. El Tour ganado por Alberto Contador en el 2010 se le retiró por un presunto dopaje.